El día que mataron a Trotski.
Y un accidente ferroviario en Stroeder, seis muertos, 20 de agosto del 57.
Y mañana se cumplen 37 años del accidente del "Estrella del Valle", que murio José Antonio Rossi, chocó con un tren de nafta.
Y en Bolivia derrocaban a Juan José Torres.
Y el 22 de agosto el renunciamento de de Evita.
Y el 26 de agosto, 58 años que se murió Jose Marcos Gejo, director del colegio Sarmiento, de aca de White.
Y treinta años que eligieron papa a Albino Luciani.
Y el 27 de agosto del 57 se hundió el "Ciudad de Buenos Aires", 70, 80 muertos, chocó con otro coso, se hundió en el Río de la Plata.
El 30 de agosto es el dia del ferroviario, y Santa Rosa.
Y el 31 de agosto Peron dijo: ¡yo los corro con los bomberos!
20 de agosto de 2008
Borrachines
En el galpón un día abrieron el cajón donde guardaban la ropa, había como 40 botellas de vino, ah mamita, vino Curidoña, Aquí esta, Caronti, Tomba, Los Charros, los envasaban acá en Bahía, en calle Lavalle, y a los que tenian la cara así, media achatada le decían Caronti, por el vino..
Ferroviario olímpico
Armando Sensini, era de White, una familia tradicional de White, trabajba en el galpón de locomotoras, corría carreras atléticas, después del trabajo se entrenaba en el empedrado en los eucaliptos, participó en las Olimpíadas de Londres, en 1958.
No me acuerdo cómo salió.
En ese tiempo no había entrenador físico, masjista, ganar no ganó pero tuvo una buena actuación.
Otro ferroviario, que fue al Aconcagua
A otro lo robaron los marcianos
Otro al que se le escapó la locomotora en el muelle
No me acuerdo cómo salió.
En ese tiempo no había entrenador físico, masjista, ganar no ganó pero tuvo una buena actuación.
Otro ferroviario, que fue al Aconcagua
A otro lo robaron los marcianos
Otro al que se le escapó la locomotora en el muelle
Etiquetas:
La tarea del exégeta: historias
Catenarias
En Temperley, a un pibe adolescente lo atacó el arco voltaico de las catenarias de los trenes eléctricos, se desafiaron a subirse, se subieron, así no lo toques los 25.000 voltios te atraen
Lo mismo le paso a un foguista de Bahía Blanca llamado Pascual, hace 20 años para cerrar la claraboya de la maquina una Cockerill, estaba al lado los cables de la catenaria de los trenes eléctricos, tenia un cinturón con hebilla metálica, la electricidad misma lo atrajo, se murió
Lo mismo le paso a un foguista de Bahía Blanca llamado Pascual, hace 20 años para cerrar la claraboya de la maquina una Cockerill, estaba al lado los cables de la catenaria de los trenes eléctricos, tenia un cinturón con hebilla metálica, la electricidad misma lo atrajo, se murió
Etiquetas:
La tarea del exégeta: historias
19 de agosto
Hoy cumplo 69 años.
Sandro, 63
También cumple Agustín “titín” De Simón, era aprendiz ajustador conmigo en el galpón, después se fue a los remolcadores, se jubiló, hace años que no lo veo.
Y mañana va a ser el aniversario del cloro.
Sandro, 63
También cumple Agustín “titín” De Simón, era aprendiz ajustador conmigo en el galpón, después se fue a los remolcadores, se jubiló, hace años que no lo veo.
Y mañana va a ser el aniversario del cloro.
Etiquetas:
La tarea del exégeta: historias
12 de agosto de 2008
Pocholo
Pocholo era foguista permanente, lo habían trasladado de White a Escalada; tenía una amiga, María, de acá del Saladero, la cargó en un vagón, en uno de esos de chapa, en un tren de carga que paraba en todas las estaciones, él se había ido primero y la esperaba en Escalada.
Y cuando el tren de carga llegó a Pringles el auxiliar de la estación pasó, y sintió, ¡¡¡ahhh!!! ¡¡¡Auxilio, auxilio!!!, abrieron la puerta y ahí estaba, ahogada, la pobre señora, desfallecida, sin agua, sin nada. A la noche se fue en el tren de pasajeros.
Después lo echaron, se mandó dos o tres de las suyas y lo expulsaron y vino acá a White, lo echaron del ferrocarril pero se jubiló igual.
Los padres eran quiosqueros míos, yo les compraba el diario, una familia tradicional de White, españoles eran, el padre había sido del centro repúblicano español, era guarda, después pusieron un quiosco, un quisco de esos de chapa, redondo, muchos años fui cliente...
Y cuando el tren de carga llegó a Pringles el auxiliar de la estación pasó, y sintió, ¡¡¡ahhh!!! ¡¡¡Auxilio, auxilio!!!, abrieron la puerta y ahí estaba, ahogada, la pobre señora, desfallecida, sin agua, sin nada. A la noche se fue en el tren de pasajeros.
Después lo echaron, se mandó dos o tres de las suyas y lo expulsaron y vino acá a White, lo echaron del ferrocarril pero se jubiló igual.
Los padres eran quiosqueros míos, yo les compraba el diario, una familia tradicional de White, españoles eran, el padre había sido del centro repúblicano español, era guarda, después pusieron un quiosco, un quisco de esos de chapa, redondo, muchos años fui cliente...
Bomba inyectora de combustible
Estas son bombas inyectoras van sobre el arbol de leva de la Baldwin Lima Hamilton, la parte de arriba, los caños de alta van a los inyectores, cumple la funcion de suministrar combustible para el funcionamiento de la locomotora.
Esta es la cremallera, adentro tiene un resorte
Y esta ventanita se saca para controlar la cremallera, barreteás la corona del motor hasta que llega a un punto, 14 barretazos para pistonearla. La BLH tiene ocho bombas, la GM, 12.
Esta es la cremallera, adentro tiene un resorte

7 de agosto de 2008
Cuando cobro hago las cuentas, por ejemplo 20 menús, después la comida que me da durante la semana la señora y los gastos del almacén. Cuando voy a Buenos Aires me gasto 150, y tengo para el tren, para el pulman, para las revistas que compro.
Yo vivo bien, compro fruta toda la semana, tomo cerveza , televisor no tengo, no preciso cámara, no preciso celular, para qué querés otras cosas; hay que ser organizado, hay que saber vivir, aparte no tengo mujer que mantener, que los vestidos, los gastos...
los gatos nomás, pero sarna con gusto no pica.
Yo vivo bien, compro fruta toda la semana, tomo cerveza , televisor no tengo, no preciso cámara, no preciso celular, para qué querés otras cosas; hay que ser organizado, hay que saber vivir, aparte no tengo mujer que mantener, que los vestidos, los gastos...
los gatos nomás, pero sarna con gusto no pica.
Lavandera
Tuve una lavandera 40 años, me lavaba siempre, la ropa, las camisas, la blusa, el pantalón, las medias del trabajo y cuando estaba de licencia le pagaba lo mismo.
Ahora me la lavo yo, la ropa; hoy, lavé todos los gorros, esta mañana.
Ahora me la lavo yo, la ropa; hoy, lavé todos los gorros, esta mañana.
Etiquetas:
La tarea del exégeta: historias
Pedro en Loma Paraguaya
Pedro me cuenta el recorrido que hizo ayer con los chicos del taller del barrio Loma Paraguaya que están viniendo regularmente a Ferrowhite:
Me fui en el colectivo, justo nos encontramos con Nico, Esteban y Silvia, conmigo venía un muchacho, al lado mío, Oscar se llama, lo conozco hace como 20 años, me dice "yo viví en Loma Paraguaya", vivió 12 años con la madre, la abuela, y le contó a Nico cómo vivía.
Fuimos a la sociedad de fomento y de ahí salimos en gira, todos, los chicos y las chicas que había ahí, un grupo bárbaro, eran como 15 o 20. Cuando íbamos por el camino que hay de tierra, un predio, ahí estaba metalúrgica Bahía Blanca, era Zunza Zuntini hnos, que tenía licencia de la Siam Di Tella, fabricaban surtidores para YPF, hornos para panadería, tenía fundición, tornería, trabajaban como 500 personas, aprendices, peones, operarios. ¿Sabés la cantidad de gente de White que trabajaba ahí? Tomaban los colectivos, se bajaban ahí en la avenida Colón, muchos italianos que vinieron de Italia trabajban ahí; en el año 62 la vaciaron, ahora es un depósito de fertilizantes. Después fuimos a ver la palmera, nos introdujimos ahí, hay una placa, dice "esta palmera creció con la estación Loma Paraguaya", está rodeada con unos caños donde era el andén, queda como recuerdo de esa estación del Buenos Aries al Pácifico que iba de Bahía Blanca al Noroeste a Puerto Galván; vía no hay más.

Después seguimos caminando, cruzamos la avenida Colón, y nos internamos en el que era el terreno de la antigua usina eléctrica de Bahía Blanca, miramos lo que queda del edificio, un edificio de ladrillos de dos pisos y tambien observamos los restos de la chimenea. Lo demás lo demolieron.
Después nos vinimos de vuelta a Loma Paraguaya, estuvimos un rato ahí, después cada cual para su casa. Yo me vine caminando hasta el empredado, y me tomé la 500A.
Me fui en el colectivo, justo nos encontramos con Nico, Esteban y Silvia, conmigo venía un muchacho, al lado mío, Oscar se llama, lo conozco hace como 20 años, me dice "yo viví en Loma Paraguaya", vivió 12 años con la madre, la abuela, y le contó a Nico cómo vivía.
Fuimos a la sociedad de fomento y de ahí salimos en gira, todos, los chicos y las chicas que había ahí, un grupo bárbaro, eran como 15 o 20. Cuando íbamos por el camino que hay de tierra, un predio, ahí estaba metalúrgica Bahía Blanca, era Zunza Zuntini hnos, que tenía licencia de la Siam Di Tella, fabricaban surtidores para YPF, hornos para panadería, tenía fundición, tornería, trabajaban como 500 personas, aprendices, peones, operarios. ¿Sabés la cantidad de gente de White que trabajaba ahí? Tomaban los colectivos, se bajaban ahí en la avenida Colón, muchos italianos que vinieron de Italia trabajban ahí; en el año 62 la vaciaron, ahora es un depósito de fertilizantes. Después fuimos a ver la palmera, nos introdujimos ahí, hay una placa, dice "esta palmera creció con la estación Loma Paraguaya", está rodeada con unos caños donde era el andén, queda como recuerdo de esa estación del Buenos Aries al Pácifico que iba de Bahía Blanca al Noroeste a Puerto Galván; vía no hay más.

Después seguimos caminando, cruzamos la avenida Colón, y nos internamos en el que era el terreno de la antigua usina eléctrica de Bahía Blanca, miramos lo que queda del edificio, un edificio de ladrillos de dos pisos y tambien observamos los restos de la chimenea. Lo demás lo demolieron.
Después nos vinimos de vuelta a Loma Paraguaya, estuvimos un rato ahí, después cada cual para su casa. Yo me vine caminando hasta el empredado, y me tomé la 500A.
Etiquetas:
La tarea del exégeta: recorridos
3 de agosto de 2008
Pedro y Nina

¿Qué pensamientos tendrá? se preguntaba Pedro el sábado mientras alzaba a Nina Testoni por primera vez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)